La presencia ocupacional en el final de la vida

Un curso profundo y clínico que propone comprender y fortalecer el rol de la Terapia Ocupacional en contextos institucionales de cuidados paliativos, especialmente en residencias que acompañan a personas mayores con demencia avanzada.
Acompañar el final de la vida en una RLE requiere una práctica profesional sensible, ética y basada en evidencia, que reconozca la dignidad, el confort y la humanidad en cada etapa del proceso.

A lo largo de cinco módulos, el curso recorre los fundamentos teóricos, estrategias de evaluación, intervenciones, reevaluación y acompañamiento en el final de vida, desde la perspectiva de la rehabilitación paliativa, entendida como la posibilidad de aliviar el sufrimiento y sostener lo significativo, más que recuperar lo perdido.

La propuesta integra bibliografía actualizada, casos clínicos reales y recursos concretos para intervenir con sentido en los escenarios más complejos de la práctica.

📘 Modalidad:
5 módulos virtuales de 1h30 (Zoom). Incluye material complementario, bibliografía y certificado.

💡 Contenidos principales:

  1. Bases del abordaje paliativo en RLE.
    Fundamentos clínicos y éticos, marco legal, dolor total, sufrimiento ocupacional y presencia profesional.

  2. Evaluación ocupacional avanzada.
    Observación clínica, confort, entorno y herramientas adaptadas (PPS, NECPAL, PAINAD, Abbey Pain).

  3. Intervenciones con persona, familia, ambiente y equipo.
    Acompañamiento sensorial, confort ambiental y trabajo ético con asistentes gerontológicas.

  4. Reevaluación y toma de decisiones clínicas.
    Ajustes terapéuticos, detección de microcambios y prevención del esfuerzo terapéutico excesivo.

  5. Final de vida y acompañamiento post-mortem.
    Calidad de vida y de muerte, duelo ocupacional, espiritualidad y protocolo TO en la agonía.

🎯 Ideal para:

  • Profesionales y estudiantes avanzados de Terapia Ocupacional con experiencia en cuidados paliativos o gerontología.

  • Equipos interdisciplinarios de residencias y centros de larga estadía que buscan fortalecer su práctica ética y clínica.

 

Un curso que invita a acompañar el final de la vida desde la ocupación, el vínculo y la presencia profesional.